Need help?   (514) 800-8693   [email protected]

Seleccione su idioma

#Ayurveda

  • De l’Empire d’Angkor à l’Inde Mystique : Le Pouvoir Caché des Pierres et Cristaux

     

    Civilisation Khmère : Les Pierres et Cristaux, Héritage Sacré de l’Empire d’Angkor

  • Del Imperio de Angkor a la India Mística: El Poder Oculto de las Piedras y Cristales

    Civilización Jemer: Piedras y Cristales, Herencia Sagrada del Imperio de Angkor

    Introducción

    La civilización jemer, que floreció del siglo IX al XV con el Imperio de Angkor, es reconocida por su arte refinado, su arquitectura monumental y su espiritualidad profundamente enraizada en el hinduismo y el budismo. En esta cultura, las piedras semipreciosas y los cristales ocupaban un lugar esencial, tanto en la construcción de templos como en las prácticas espirituales y protectoras.

    Uso en templos y rituales

    Los templos jemeres no eran simples lugares de culto: estaban concebidos como representaciones terrenales del cosmos. Las piedras semipreciosas se incrustaban a veces en estatuas o en dinteles tallados para captar la luz y simbolizar la presencia divina. El cuarzo, el granate, la cornalina y el jade importado de China se encontraban entre los minerales más utilizados.

    Los sacerdotes y reyes divinos (devaraja) también usaban piedras preciosas como talismanes de poder. Colocadas en relicarios o llevadas como amuletos, representaban protección contra fuerzas malignas y servían como apoyo para la meditación.

    Dimensión espiritual

    Para los jemeres, cada piedra estaba asociada a una energía divina:

    • El cuarzo claro era visto como un cristal de pureza, vinculado a Vishnu y al Buda.
    • El granate rojo representaba la fuerza vital y la protección guerrera.
    • La cornalina simbolizaba la prosperidad y la fertilidad.

    Estas piedras también se utilizaban en ceremonias de bendición real para reforzar tanto el poder espiritual como político.

    Conclusión

    La herencia jemer de las piedras semipreciosas no es solo artística, sino también espiritual. Los templos de Angkor y las tradiciones que persisten muestran que los cristales eran considerados puentes entre la Tierra y lo divino, al servicio de la realeza sagrada y de la protección de los pueblos.

    Civilización China: Piedras y Cristales, Claves de la Armonía Cósmica

    Introducción

    La civilización china, una de las más antiguas del mundo, siempre mantuvo una relación sagrada con las piedras y los cristales. En el taoísmo, el confucianismo y la medicina tradicional, los minerales eran considerados como condensaciones de la energía celestial y terrestre. El más venerado de todos es sin duda el jade, llamado yu, considerado la “piedra de los dioses”.

    El jade, piedra imperial

    El jade simbolizaba la pureza, la inmortalidad y la virtud. Los emperadores chinos portaban sellos de jade y los nobles eran enterrados con máscaras o vestiduras incrustadas de esta piedra. Se creía que protegía el cuerpo de la descomposición y guiaba el alma en el más allá.

    Cristales y medicina

    En la medicina tradicional china, las piedras semipreciosas se usaban en la elaboración de polvos alquímicos, así como en acupuntura y masajes energéticos. El cuarzo, por ejemplo, se molía hasta convertirlo en polvo y se mezclaba en elixires para prolongar la vida.

    Los taoístas asociaban cada piedra a un elemento cósmico:

    • Jade: Madera / Inmortalidad
    • Cuarzo claro: Metal / Pureza
    • Obsidiana: Agua / Protección
    • Cornalina: Fuego / Vitalidad

    Feng Shui y equilibrio energético

    En el Feng Shui, las piedras semipreciosas se utilizaban para armonizar los espacios. El jade atraía la prosperidad, la turmalina protegía contra las energías negativas, mientras que la amatista fomentaba la sabiduría.

    Conclusión

    Para la civilización china, las piedras semipreciosas y los cristales encarnaban fuerzas cósmicas condensadas. Su uso en el arte, la medicina y el Feng Shui ilustra la convicción de que la armonía humana depende de la alineación con la energía de la Tierra y el Cielo.

    Civilización India: Piedras y Cristales, Joyas del Dharma y del Ayurveda

    Introducción

    La antigua India desarrolló una relación única con las piedras preciosas y semipreciosas. En el hinduismo, el budismo y el ayurveda, no eran simples adornos, sino portadores de energía espiritual y terapéutica.

    Piedras y deidades

    Las piedras estaban asociadas a las deidades y a los planetas (Navaratna, las “nueve gemas sagradas”):

    • Rubí: Sol – energía vital y realeza.
    • Perla: Luna – pureza y maternidad.
    • Esmeralda: Mercurio – inteligencia y comunicación.
    • Zafiro amarillo: Júpiter – prosperidad y sabiduría.
    • Diamante: Venus – amor y armonía.
    • Coral rojo: Marte – fuerza y coraje.
    • Zafiro azul: Saturno – disciplina y protección kármica.
    • Ojo de gato: Ketu – intuición.
    • Hessonita (granate anaranjado): Rahu – transformación.

    Ayurveda y sanación

    En la medicina ayurvédica, las piedras se usaban en polvos, elixires y talismanes. Cada cristal actúa sobre un chakra específico:

    • La amatista equilibra Ajna (tercer ojo).
    • El cuarzo rosa nutre Anahata (corazón).
    • El granate estimula Muladhara (raíz).

    Templos y joyas sagradas

    Los templos indios estaban decorados con piedras brillantes destinadas a reflejar la luz divina. Reyes y yoguis portaban collares de gemas para conectarse con las energías planetarias y reforzar su poder espiritual.

    Conclusión

    En la civilización india, las piedras y cristales eran considerados manifestaciones tangibles del cosmos. Conectan al ser humano con lo divino, equilibran los chakras, apoyan la salud y acompañan al alma en su viaje espiritual.

    Tabla comparativa de las tres civilizaciones

    Civilización

    Piedras principales

    Uso espiritual

    Funciones principales

    Jemer

    Cuarzo, granate, cornalina, jade

    Protección real, rituales, templos

    Poder espiritual, prosperidad, protección

    China

    Jade, cuarzo, obsidiana, cornalina

    Taoísmo, Feng Shui, medicina

    Inmortalidad, equilibrio, prosperidad

    India

    Navaratna: rubí, esmeralda, zafiros, diamante, coral, etc.

    Hinduismo, budismo, chakras

    Salud, karma, guía espiritual

Translator

Blog

Flag Counter

Advertising by Adpathway