Need help?   (514) 800-8693   [email protected]

Seleccione su idioma

La confianza en uno mismo: la base de la fe en Dios

1. Requisito previo para el logro

Los primeros exploradores que dejaron Europa para navegar hacia el oeste en busca de nuevas tierras estaban llenos de confianza. Tenían fe en que no caerían del “borde” del mundo. Estaban seguros de su destino y de su capacidad para alcanzarlo. Como resultado, descubrieron un nuevo mundo de maravillas y riquezas.

La confianza en uno mismo es también una cualidad indispensable para el explorador espiritual. Poco, o nada, puede lograrse sin ella. Debemos creer que podemos cumplir la tarea y recorrer el camino hacia nuestro destino. Sin esperanza de éxito, hay poco entusiasmo para el viaje. Debemos estar convencidos de nuestra divinidad innata. No hay lugar para la autocrítica destructiva, que nos hace dudar de nuestra valía para triunfar.

Sin confianza en uno mismo, ningún logro es posible. Si confías en tu fuerza y en tus talentos, puedes recurrir a las fuentes internas de coraje y elevarte a niveles más altos de alegría y paz. La confianza en ti mismo surge del atma, tu realidad interior. El atma es paz, es alegría, es fuerza, es sabiduría. Del atma obtienes todo lo necesario para tu progreso espiritual.

Sathya Sai Speaks 6, p. 102

Sin confianza en uno mismo, somos arrojados a mares tormentosos de confusión y duda. Sin esa fe profunda en nosotros mismos, vagamos de puerto en puerto sin encontrar el descanso que buscamos. La realización que buscamos en el mundo se encuentra dentro de nosotros. Toda satisfacción exterior no es más que un reflejo de nuestro contentamiento interior.

Lo primero que debes hacer es desarrollar la confianza en ti mismo. Las personas que carecen de fe en sí mismas comienzan a vagar, a dudar y a tomar múltiples caminos.

Sathya Sai Speaks 9, p. 184

Translator

Blog

Flag Counter

Advertising by Adpathway